Mostrando entradas con la etiqueta ABOGADO DEL DIABLO - NACIONAL-HUGO DEL PORTAL-. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ABOGADO DEL DIABLO - NACIONAL-HUGO DEL PORTAL-. Mostrar todas las entradas

22.1.09

ABOGADO DEL DIABLO





Cosas del chupón
por Hugo Del Portal

En el Perú, el gastrónomo desconocido gusta -como de una lejana promesa de felicidad culinaria- del calentadito matinal. Para eso se suele guardar los restos de la comida del día anterior en un adecuado recipiente (un tupperware) al que familiarmente llamamos "el taper, mi taper" (en toda casa hay uno mágico que conserva de todo) y claro, como en este país nada sale como uno quiere, la refrigeradora se termina llenando de varios de estos contenedores de sobras que revivimos en algún momento semi trascendental (unos tragos con los amigos, una trasnoche de peliculitas piratas, por ejemplo) so riesgo de levantarnos un cólico de la gran flauta por ingerir alimentos pasados en dudoso estado.
Algo así ha pasado con nuestro supremo gobierno a quien los "guardados psicosociales refritos" (este del chuponeo ha tenido variadas aristas hasta que tocó las puertas de la compañia de Kallop) han terminado por generarles una de esas violentas diarreas de terribles errores que lo han conducido a la revelación de una de esas verdades axiomáticas que se les escapa de las manos: LA REALIDAD.
Porque si con los "sueldos reales" que reciben los miembros de nuestras fuerzas armadas y policiales, el Sr Ministro de Defensa, Don Anterito el nuevo renegón, convertido ultimamente en la versión contemporánea del Hernán Garrido Lecca de las contestaciones impertinentes, cree que les puede exigir exclusividad de labores con la institución amenazándolos con despedirlos, habría que decirle que así como los muchachos del chupón, hay gente que hace labores extras en supervisión de vigilancia, o hace taxi, o enseña matemáticas, o se terminan destinando al culo mundo por ganar unos cobres más que les permitan mantener a sus familias con dignidad porque el estado (al que representa el Sr Anterito con poca fortuna) les paga una miseria. ¿No lo sabe el Sr Ministro de Defensa empeñado en vender hasta las estatuas de los héroes para recabar fondos?. Vea las planillas. Verifique.
Y esa dolorosa realidad implica también a otros profesionales, en otros estamentos, como docentes, médicos, enfermeras, economistas o policías.
Así que si estamos pensando dejar de hacernos los tercíos con los problemas reales como la adecuación de las remuneraciones en las fuerzas armadas y policiales, ya viene siendo hora de que reestructuremos los sueldos de esta gente sino quieren que chambeen donde no deben (empresas que chuponean por encargo de otras compañias que persiguen sus mismos negocios) y que al final hacen que nos enteremos de las particulares faenas del compadre del presidente, a quien su hijita, misma gorda Keiko, cree inocente cual blanca paloma, demostrándonos que la pelotudez o la sinverguencería se trasmiten genéticamente.
Asi que, ¡Anterito a la casa!, no creas que por responder como patán te libras de tus culpas, porque si alguien es responsable de que algunos marinos chuponeen por su cuenta en labores de servicios no personales (según versión del mismo gobierno) es el mismo estado que los tiene OLVIDADOS hace una punta de años, poniéndose en riesgo, íncluso, al propio país que necesita siempre de ellos.
Desde aquí y por el injusto, estúpido e innecesario maleteo de la prensa amarilla, prestada a la distracción cotidiana por unos mangos de publicidad estatal, nuestra solidaridad con la gente de los institutos armados donde hay de todo -como en la viña del señor- pero son muchas más las personas que merecen nuestro respeto y aprecio por su poco reconocido sacrificio.
------------------------------- ---

2.12.08

ABOGADO DEL DIABLO


DESPIDAN A LA ESTRELLITA DEL SUR
por Hugo Del Portal











Los problemas económicos y sociales en Chile son tan fuertes que la clase política mapocha ha decido continuar con la cortina de humo llamada General Donayre.
Los diarios chilenos siguen dándole al tema, como acá hacen los periódicos cuando insisten en contarnos de los días carcelarios de la difamadora en desgracia del momento, Magaly Medina.
Cada manejo obedece a ver como se distrae mejor a los feligreses: a) si con el patriotismo barato y ridículo (los rotitos hechos unas pololas histéricas) o b) la farándula nativa tan proclive a la expresión vital de lo patético.
Hoy hemos leído -por ejemplo- que un parlamentario chileno, el Sr Maximiano Errázuriz ha presentado en su cámara, un documento lleno de exigencias intolerables para nuestro país y pretende convertir su listado de reclamos en asunto de estado, tratando de actuar -teatralmente- como ofendido en sus mas hondas raíces colocolinas. Precisamente este gracioso caballero es el dueño de las Viñas Errázuriz (que aquí importan -tomen nota para que no les compren ni un joraca- los negociantes retardados de Perufarma) y que tiene entre sus vinecos tops el que lleva su nombre: Don Maximiano. A estos brebajes chilenos de pésima calidad (y caros) les debemos que hayan desaparecido del mercado las esferas metálicas (espheras) que se colocan en la boca de los decantadores de vidrio y cristal (decanters) para luego de verter el vino sobre ellas y poder sustraerle los sulfitos que le dan esa acidez tan notoria a los vinos del país de la estrella del sur y que ha provocado que en los Estados Unidos se obligue a que en las botellas de vino de nuestros vecinos se ponga una etiqueta de letras grandes con la advertencia pertinente sobre la carga de sulfitos.
Siendo sus productos tan malos y costosos y hasta dañinos para la salud, lo ideal y recomendable es NO COMPRAR SUS VINOS para empezar.
Y ya que somos tan indeseables para las autoridades municipales de la ciudad de Santiago, a extremos en que tres descerebrados candidatos a alcaldes señalaron que los peruanos afeábamos su ciudad, sería bueno que dejáramos de ser clientes estafados de sus tiendas por departamentos en donde nos cobran el doble que en las dependencias de la capital de Chile (revisar paginas web y ver precios en dolares) y con unos intereses que no son permitidos en ninguna parte del mundo, en lo que es pura y chata usura. Procedamos con lógica y con un sentido de la correspondencia natural y alentemos a que estas empresas regresen a su país de origen en donde no creemos que exploten a los trabajadores contratándolos a medio tiempo por verdaderas miserias en lo que ellos denominan peak time y que les sirve para burlar las leyes laborales vigentes en este país aparentemente soberano.
Hay empresas como Wong y Metro (ahora de propiedad de empresarios mapochinos) cuyos precios son mas altos que los de los supermercados peruanos. Vamos a publicar unas listas de sus encartes para probarlo con su propia publicidad porque el guaso por su boca muere.
Es hora que nos dejemos de ser tan permisivos y dejemos de adquirir sus productos o de comprar en sus negocios. Preferir lo peruano es construir el país que necesitamos. Les dejamos este lema que será colgado permanentemente en nuestro blog: Pasen la voz a la muchachada, a los chilenos no les compramos nada.
Hagamos patria apoyando lo nuestro. Ahora ellos nos necesitan, nosotros para nada.
Bien les haría el darse cuenta de que estan en desventaja frente a nosotos.
-----------------------------------

20.9.08

ABOGADO DEL DIABLO




FERÍA DE VANIDADES CULINARIAS

por Hugo Del Portal

Si hace unos añitos atrás yo le hubiera dicho a mi Sr. Padre que quería ser Jefe de una Cocina (Chef) seguramente no hubiera parado hasta alcanzarme y aplicarme una buena pateadura correctiva. Y es que estas actividades en nuestro país eran de propiedad de las mujeres en las cocinas de los hogares y en los negocios de expendio de alimentos, de los cholos. Pero como los tiempos cambian (honestamente no se si para bien o para mal) y desde que a algunos de esos piratas inteligentes y rapaces se les ocurrió traer un extranjero anónimo y venderlo como talento culinario francés (*) se desató la fiebre de la gastronomía que amenaza nuestras vidas desde todos los ángulos del esnobismo mas fatal, siendo ahora una actividad en donde derrapa gente de todas las razas y clases sociales que no alcanza la mínima requerida en otras profesiones liberales.
Ahora hay infinitas instituciones encargadas de formar (es una palabra nada mas) a los futuros talentos de las cacerolas nacionales. La mayoría cree vender cultura cuando solo hacen una transferencia de tips personales de cocina que al final no alcanzarán para que los noveles aprendices aspirantes a las alturas culinarias se conviertan en renombrados y –sobre valorados- artífices de la buena mesa.
Quien conozca el modelo tipo del restaurante peruano tiene que saber que normalmente tras el innegable talento creativo del cocinero y el buen gusto del arquitecto y diseñador se esconde un desorden administrativo fatal y un permanente descuido en las normas de salubridad necesarias.
Los negocios de comida casi siempre trabajan en una ignorancia absoluta del tema de los costos y los controles administrativos que cimientan (como en una sociedad que necesita un ordenamiento jurídico) la trama de procesos reales que llevarán a la estandarización del producto que ofrecen al público. Muchas veces esta situación convierte el éxito en momentáneo y la empresa se recicla en otra que normalmente corresponde a la moda (lo que explica porque en Lima cada día abren un nuevo comedero de cinco tenedores) y en otros casos, los menos, en donde se ha logrado implementar con meridiano acierto la sistematización de los niveles de trabajo de producción (por que los copiaron de algún sitio o por iniciativa de uno de esos geniecillos desconocidos) pueden permanecer en el mercado por un buen tiempo aunque ni ellos mismos sepan explicarlo y se pierdan en hablar insensatamente del feeling de sus clientes para con la carta de la casa o de la primerísima calidad de sus insumos.
Insumos que ni siquiera podrían pasar los análisis organolépticos en otros países realmente adelantados en exigencias bromatológicas. Un ejemplo son los perecibles que se manejan inadecuadamente en una cadena de errores que va desde la extracción del mismo hasta el manejo de los revendedores menores.
Una exigencia necesaria para el futuro “acuerdo nacional de la gastronomía peruana” será que cada restaurante así como sus proveedores cuenten con un certificado de buenas prácticas de manipulación expedido por una o mas agencias –privadas o estatales- que garanticen la inmaculada calidad sanitaria de la mercadería. Para esto habrá que hacer un trabajo de titán en la mentalidad de los cocineros nacionales poco inclinados al trabajo de riguroso cuidado y amantes de la improvisación que salva el despacho del momento.
Estas son las cosas que deben empezar a tratarse antes que exponernos en ferias como sinónimo del non plus ultra culinario. Estoy seguro que muchos profesionales coinciden con esta realidad y que desean con sinceridad mejorarla para hacerla internacionalmente más competitiva y que este logro rebote incluso hasta en las instituciones educativas gestoras de estas carreras técnicas.
Sería bueno hablar en serio de estos temas ya que jamás lograremos competir en igualdad de condiciones con comidas como la japonesa que siendo menos sabrosa que la peruana cuenta con restaurantes que son sólidas empresas de servicios administradas con criterio de trasnacionales y que por idiosincrasia se establecen a si mismas exigencias de altos niveles de calidad y perfección.
Antes que hagamos estas demostraciones pomposas de buen sabor en inadecuados stands y bajo un toldo de tela (para que las presentaciones en las embajadas sean un fracaso como lo que ocurrió en España hace unos años en donde se vendieron más platos de los que podían preparar, dejando comensales sin atender, produciéndose una de esas vergüenzas que malogran todos los trabajos e inversión en pro de una buena imagen) y que sirven para el acomodo de los negociados de siempre (la política no perdona ni las sartenes) o para que alguien tenga un poco de publicidad en aras de mejorar las ventas diarias de sus respectivos cafés, restaurantes y/o bares, deberíamos entender que los tiempos chicha de la cultura combi de los años noventa ya no funcionan más.
Es una cuestión de actitud para lograr una mejor aptitud.
De la cocina peruana habla todo el mundo bien (han sido extensos los comentarios sobre las últimas loas que nos lanzaron los chilenos). Un poquito de autocrítica no nos hace mal para no dormirnos en nuestros laureles.
Lo dice alguien que sabe cuanto se gana en estos menesteres y que conoce el moustro por dentro y que si algo desea es ver la suma de tantas buenas intenciones transformarse en desarrollo permanente.

(*) Cuentan las malas lenguas que el primer Chef que aterrizó por Lima y que promocionaban en un restaurante muy famoso de ese entonces no sabía ni pelar papas. El dueño –un genio del negocio- fue el fundador del auge de la gastronomía peruana y su logro sigue siendo (hasta hoy) un secreto a voces.
Los mismos malhablados dicen que ese propietario es mi maestro. Mentira.

---------------------------------- -

9.9.08

ABOGADO DEL DIABLO





PULP FICTION por Hugo Del Portal

La semana que pasó ha tenido bastantes noticias como para que armemos un rico collage informativo. Una, aparentemente buena, es la contratación del Maestro César Hildebrandt para Canal 11 –de propiedad del hombre del accionariado difundido y las pastillas para levantar la moral de quienes se ensartaron con semejante lance bursátil- y que por todo lo anteriormente dicho y escrito por las partes parecieran darnos la impresión que en este país vivimos en la dimensión desconocida permanente. El Chato y el Hermanón juntos, con la gerencia en manos de un ex fujimorista tan notorio que hasta se decía que fungía de enamorado de la hijita del sátrapa (pese a la oposición de su santa y pitucaza madrecita) es una de esas cosas que anotaremos bajo el rubro de los misterios sin resolver. Es obvio que la firma de este contrato nos revela al Presidente el gordo Catrasca débil, pues se sabe que era el principal entusiasta en mantener a Don César lejos de la posibilidad de chambear en televisión. Podemos adivinar que hay una pulseada con Jorgito Picapiedra (y los intereses que éste representa o monitorea) y la deficiente actuación del panzoncito presidencial en el asunto de la selva, por lo cual sus amigos desde hace un par de semanas le están “soltando los perros” de la crítica exacerbada desde sus respectivas barras bravas. Eso incluiría la presencia del Maestro en la pantalla chica y la suerte de histérico escozor alanista que provocará la emisión de (¡Oh casualidad!) “El perro del Hortelano” (¿un recordatorio?) desde este domingo 14 a las 9 de la noche por las ondas del canal positivo, con mucha alma pero con poquísimo rating. Suerte y sintonía. Y esperamos que la reconocida independencia no convierta esta iniciativa en una intención efímera.
En todo caso, y para dejar las cosas bien claras, yo no votaría por Jorgito en el 2011 así contrate a Pergolini, Lanata y a Michael Moore para que chambeen con Lucecita. Sería bueno también que atiendan el justo pedido de los que compraron esas acciones y que no conocen el significado de la palabra dividendos. Seguramente aparecerán acciones legales al respecto como inminente respuesta de la asesoría política de Catrasca.

El congresista Anaya ha resultado ser una de esas joyas que se le escaparon al famoso arqueólogo aventurero Indiana Jones. No contento con ser un preclaro falsificador de documentos contables es también un digno seguidor de los usos de Napoleón y ha logrado –con la fuerza de sus votos al estilo Echeandía- ubicar a sus vástagos en la función pública. Un profesor bastante torreja y misio que cuenta ahora con su poderosa nave 4x4 a nombre de la hija. La amenaza de suspenderlo por 120 días por un delito que merecería el desafuero inmediato es un chiste más de este congreso de sinverguenzones en donde –apostaríamos a doble o nada- mas de uno presenta facturas holandesas (bambasten) práctica que se extiende a la idiosincrasia peruana de hacer empresa dándonoslas de muy vivos. Yo conozco de negocios de todo tamaño y pedigrí que hacen lo mismo, incluyendo los recibos por pagos de honorarios profesionales. Por eso estamos como estamos, somos consecuencia de estas decisiones. No desaforar al cholo Oriol y no juzgarlo por evasión será un error que se pagará con el inconsciente colectivo empinchado de una sociedad presa de una anomia social bárbara que la hace ya no creer en la ley.
¡¿Por qué será que nos encanta llevar las cosas al límite de lo permitido?!

El Sr. Garrido Lecca -a la sazón gran Guachimán de la Salud y censor del rico duerme de las guardias nocturnas en los hospitales del estado- antiguo opositor al Presidente Catrasca y ahora su leal súbdito dice muchas verdades cuando refiere los inconvenientes con el desempeño profesional del personal en el sector salud. Sabemos de la mentalidad de la gente que trabaja para el estado y de su proclividad a realizar un trabajo de cuarta. Lo que no confiesa es que el sufre de la misma parálisis moral y que su gestión juega a pared con sus subordinados para crear las pésimas condiciones de atención en los establecimientos de tratamiento médico. Su actitud de “despertador humano” le confiere una gracia sin igual, peor aún cuando se presenta con esas bufandas andinas cuyo look revela secretas ambiciones personales. Nos preguntamos si Hernancito ha sido liberado de la realidad para sumergirse con tanta frescura en un mundo de fantasía. El Sr. Garrido Lecca sigue siendo el elemento disociador de la obra en escena, y los médicos, antiguos discípulos de Hipócrates y su juramento, un gremio de politiqueros sin compromiso. Junto a los empleados administrativos del área –tremendas lobas de los rebotes del copamiento político y sin ninguna voluntad de servicio- son la base de esta eterna comedia de las equivocaciones de la que todos quieren sacar partido mientras la gente se muere por que nos se les da una adecuada atención o simplemente porque no se les atiende nunca.
La salud es un focking derecho consagrado en la constitución, y ya viene siendo hora que entendamos que no cumplirla nos coloca al margen de la ley como a cualquier vulgar delincuente de los de arriba o los de abajo o los del medio.
Ahora que declaran ilegal la futura huelga (a cinco días de su iniciación) han terminado de poner a los enfermos en estado crítico. Unos genios.

Ha reaparecido en cámaras el ex Presidente del casi fenecido Forsur. Motivos no le faltan. Justificar el alza del precio del pollo. Claro, si ese es su negocio, lo va a defender con el ruido de la caja registradora tronándole en la cabeza.
Simple Don Julio, que traigan pollo congelado de Brasil, que ya viene trozado y pesado y que cuesta mucho menos que sus avechuchos aparentemente frescos. Usted que defiende el libre mercado para sus precios comprenderá que tenemos el derecho y podemos elegir entre sus aves y los pollos brazucas. ¿Adivine cuál escogemos?. Así es, el que se acomode a nuestro bolsillo, no al suyo.

Primero un silencio espectral. La cura del sueño. Nuestro ex Tobi local, ahora el gordo Catrasca hacía días que no decía esta boca es mía. Al parecer, se ha peleado feo con sus amigos tagarotes que ahora le dan a lo largo y ancho de toda su rolliza humanidad y al pobre deben estarlo sometiendo a tratamiento de litiotontin con calmatinox con inyecciones como para engrasar tanquetas. Antes cuando los mercantilistas tagas se le achoraban se le salía el Hulk y les quitaba alguna golloría o les nacionalizaba sus bancos. Pero después de la última vez en que se dieron la mano han descubierto que a ambos le faltan varios dedos y han empezado los reclamos y Catrasca ha deducido que en este partido el juega sin zapatillas y los mercantilistas con chimpunes Nike. Lo de la Selva fue la gota que se derramó del vaso (no que derramó el vaso) y se han escuchado voces en las redacciones en donde los dueños gritaban: “díganle al manco que lo queme en su columna del domingo” y cosas así y por el estilo. Por unos dólares mas.
Conste que fue aquí en donde le advertimos de los inconvenientes de meterse con semejante manga de zamarros, tremendos aviesos que no le perdonan ni un mango a la abuelita. Si alguna vez alguien creyó que se puede hacer patria con esta gente es porque no conocía de la naturaleza humana y si todavía pensaron que Catrasca iba a cambiar en forma evolutiva, se olvidaron que también siempre hay una posibilidad de estar peor y de involucionar en la escala humana.
Y para eso, no hay ningún fármaco de última generación que quite lo bobo o lo angurrientamente goloso. Y menos lo noico, porque atribuirle a los blogs “chismosos” sus desencuentros crematísticos con sus patas empresaurios de cada dos lunes es el colmo de la irrealidad. Además sería bueno fijarse quien está realmente detrás de estas expresiones politicoides del ciberespacio. Rubén Blades cantaría esa estrofa de sorpresas te da la vida, en el tono de la Marsellesa. Todo se sabe, no hay crimen perfecto ni apostolados en internet.


Lo de la interpelación a la Vero no fue más que un saludo a la lavandera. La Ministra recuperó peso de los puros nervios pese a la estricta dieta que le ha impuesto y supervisa con rigidez la rubia Cayetana vigilando su nivel de calorías. Otra vez, avisen si no va a haber muertos y heridos, porque a esa hora pasaron algunos buenos partiditos de la Copa Sudamericana que dejamos de ver por seguir las incidencias de las preguntas y respuestas de la Zavalita, que sólo decía: ¿en qué momento se jodió el Ministerio de Transportes y Comunicaciones?

Free Joy. Free Way. Y aunque el lo niegue, posiblemente con plata encima.
País generoso que tiene que obedecer la ley (que hace tiempo que debe ser cambiada por quienes no les conviene que cambie). Y esto, por desgracia, no es ninguna joda porque en las prisiones hay gente presa por sus ideas. No olvidemos a tantos contestarios que ignoran porqué se les acusa y ahí andan por los seis meses de vacaciones en Canadá. Libren a los justos de la Justicia.
El Perú sigue siendo el paraíso de los canallas impunes y trágicamente felices.
Ahora se nos dice que Fujimori en el momento crucial de su juicio tendría cáncer al páncreas y nosotros sabemos que debemos actuar como seres civilizados, de profunda convicción en la justicia y en la condición humana superior que no le escatima cuidado a ningún enfermo. Que lo hospitalicen, que lo analicen, que lo diagnostiquen y que le den el tratamiento que necesite y si miente que lo sancionen con la misma actitud recta con la que hacemos de tripas, corazón, para superar esos parámetros que hacen que administremos la justicia con pasiones revanchistas. La historia, la vida misma, la expansión de nuestras conciencias son el verdadero castigo que reciben al final todos estos delincuentes que saquearon nuestro país. No se combate el fuego con fuego.
Y como era de esperarse, el tumor canceroso se convertirá en un quiste benigno porque en esta filial de la Matriz, llamado Perú, todo se debe observar sin perder de vista el verdadero trasfondo de las cosas: distraer a la feligresía de siempre.


Dejamos para el final a nuestros queridísimos Presidentes.
Primero, el del Banco Central de Reserva, El Sr. Velarde que nos aconseja sembrar en nuestros techos algunas hortalizas y tubérculos para paliar la crisis económica de nuestro país. ¿Qué no estábamos en tremenda bonanza? ¿No éramos el nuevo tigre latinoamericano?
No sé si el Sr. Velarde se ha puesto para la foto para que lo despidan o es un gil de goma de campeonato pero semejante propuesta hace que lo consideremos como parte de un gobierno cuya mejor alternativa podría ser una franca abdicación por contar con un personal de tan pobre inteligencia.
Escalofríos es lo que siento cuando veo que quienes manejan la patria, ahora una chacra, por la que pelearon y se mataron algunos de mis antepasados en la olvidada guerra que tuvimos con nuestros vecinos (y en estos tiempos supuestos amigos del sur) proponen boludeces de índole realmente espacial porque pertenecen a pelotudos que bien pudieran ser de otros mundos. ¿Este Señor nos puede proteger, con medidas técnicas, de la clásica inflación del APRA?
Un jardinero fiel que deja muchísimo que desear en una entidad estatal de la que se sabe ha hecho contrataciones de personal como verdaderos loquitos.
El segundo Presidente y no por eso menos preclaro, es el Pachacutec de Harvard que ahora no recuerda como se olvidó de los pobres cuando el chupaba (tanto así que cualquier apodo de borracho le cae de perillas) mientras gobernaba el gringo PPK y que como buen cholo cazurro y oportunista nos invita a tomar las calles en defensa de las comunidades indígenas que francamente no recordamos que el haya defendido en contra de los intereses de los que pagaban los tragos de Etiqueta Azul. No necesitamos sus lecciones de plazoleta y menos que nos vuelva a cargar con la cáfila de impresentables que rememoramos de su gobierno.
Si supone que el puede canalizar las aspiraciones de un pueblo cada día mas jodido es que en definitiva su caso puede ser expuesto científicamente como una de las consecuencias del abuso de la juerga. La indiferencia con la que gobernó hacia la gente mas necesitada fue la peor decepción de todos los tontos que esperamos que por su extracción de clase marcara una diferencia sustancial.
Tuvo su oportunidad y la desperdició por frívolo. Y por la experiencia actual y pasada ya sabemos qué pasa cuando estas criaturas repiten el plato. Normalmente no dejan ni vestigios del plato. Estamos advertidos.
Aunque en este Pulp Fiction nativo nada puede descartarse.

-----------------------------------