Mostrando entradas con la etiqueta ESQUELETOS EN EL ARMARIO -COLUMNA HUGH PLAYER-. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESQUELETOS EN EL ARMARIO -COLUMNA HUGH PLAYER-. Mostrar todas las entradas

16.12.08

ESQUELETOS EN EL ARMARIO






IMPRONTA DE CRISIS
por Hugh Player
Hay una frase que es cara, pero común a todos los peruanos: “Desde que tengo uso de razón, recuerdo a este país en crisis”. Quizás por esto, ésta terrible hecatombe de las finanzas mundiales en manos de la mafia sionista de Wall Street –especie de legión de Carlos Manríques pero con rasgos semitas- y el robo espectacular del gobierno americano en manos del dipsómano de Bush y sus patrones, no nos alcanza completamente para ciertos niveles de comprensión en los que aceptemos que las cosas podrían ponerse todavía peor.
Peor. Peor como el primer gobierno del gordo Catrasca, el fujishock, o el esmerado remate de los bienes del Perú en la década del noventa. Peor que el servilismo del cholo Toledo. O el gordo Tobi convertido en graciosa mascota de los grupos de poder y en eterno prisionero de su ambición.
En esta comarca hay despidos masivos a cada rato, siempre los ha habido. No es nuevo el manejo de Camposol o Topytop con el agravante terrible de la estafa a los trabajadores con sus compensaciones por tiempo de servicios. Si van a haber mas parados por la circunstancia mundial, no deberíamos asombrarnos porque el abuso en el Perú es pan de cada día, ya sea con remuneraciones miserables o con la confiscación de los derechos laborales que la ley señala.
Van a bajar las exportaciones de empresas que son privadas y que siempre harán lo posible por no cumplir debidamente con los pagos de impuestos correspondientes. La evasión es una práctica extendida y al parecer inevitable. Son las mismas mineras que no quisieron pagar impuestos a sus sobreganancias y dieron una cantidad de dinero como óbolo, las que ahora ya no quieren dar ni esa mísera limosna que entregaron a regañadientes. Porque cuando ganan el plus es sólo para ellos y cuando pierden –que no es perder en si, es no recibir igual cantidad de utilidades- salen como verdaderas locas a pedir que el estado socialice su déficit.
Y como ellos son los que en verdad mandan porque en este país los gobiernos de turno sólo pueden actuar para monitorear la permanente estabilidad del status quo de los poderosos, tendremos que aceptar que el primer ciudadano del país salga a regalar el dinero que nos exprimen a todos los pobres laburantes -de una u otra manera- para que el pobrecito rico siga siendo rico, aunque la protesta social levante en peso los cimientos del estado. Porque si el cholo se pone más bruto de lo que normalmente es, es porque la sinvergüencería está boba y la rabia crece con ese abono de LOS PERMANENTES POSTERGADOS Y LOS PERENNES BENEFICIADOS.
Cuando el presidente sale con esos tirantes extraños a hablar como representante de ventas de la empresa de su amigo y socio, Joselín el constructor, pirrándose en los fueros ajenos,-los municipales- vaticinan que le van a tirar con todo al Alcalde de Lima, por chocar con los intereses de la argolla que se reparte carreteras, terrenos, aeropuertos, pentagonitos, dólar por dólar, a medias, o a porcentajes.
Ya sabíamos que no se iba a vender el Pentagonito. Pero con la distracción prácticamente se han logrado levantar el aeródromo de Collique. Son buenos en jugar pichangas para distraernos del partido principal. Atentos con esa faena porque ese gol ya esta en la cartera de los negociados. Collique ya fue.
Bajo este simple juego, la crisis puede servir de excusa para terminar de rematar lo que nos queda como nación. Anoten que la misma lleva casi un año en el candelero mundial y con la complicidad de los medios de comunicación que la taparon bien para que sus clientes pongan el circulante personal a buen recaudo y para que cuando el pueblo –ocupado en Magali, o Rómulo (tema ya silenciado) o en la perdida de categoría del Alianza Lima- se diera cuenta del asunto, la yuca estuviera bien asegurada y sin posibilidad de pataletas. Muevete nomás.
Un peruano común y silvestre, improntado a la crisis, tanto que se ha acostumbrado a esta fauna política, o a ser de los servidores forzados del ergástulo de los tagarotes, a ver pasar el tren de la historia, sobreviviente de García, Fujimori, Toledo y otra vez García, viviendo en la inestabilidad que tienen las leyes de gelatina que nos rigen, no entiende los estragos de la crisis porque tiene aún que descubrir que esa facturita la va a tener que pagar alguien (digamos que la lorna que siempre ven en el espejo todas las mañanas) lo que no nos va a hacer mas pobres pero que nos mantendrá ocupados empujando el bienestar de los otros: los terceros de siempre, los dueños de la pelota, la gentita de la caverna.
No nos quejemos, porque la función recién ha empezado. Be cool.
---------------------------------- -

6.12.08

ESQUELETOS EN EL ARMARIO













Bye, Bye, Edwin

por Hugh Player


Conforme se había acordado y para dar un final medio babosón al desencuentro verbal con nuestros hermanos (de estirpe cainíta) de Chile, ayer se despidió el General Donayre, tentado a su vez, por jugosas ofertas de varios programas cómicos y de una compañía que se dedica a la venta de gasolina. Como era de esperarse el Grupo de El Comercio le ha dado sin piedad al acholado cachaco reafirmando, con sus articulitos miserables, que tienen en el alma un araucano indómito pero solapa que llora por su estrellita del sur como la zamba del vals a la que el blanquiñoso abandonó. ( Y que ahora esta para cualquier cosa y su hijito de mendigo).

Hay que destacar que el discurso de Don Edwin fue bastante singular: lleno de frases poéticas y cargado de emotividad (no hay serrano que no sea llorón) y con vítores de una tribuna -algo barra brava- y una de esas finales cargadas en hombros ridículas y escandalosamente politiqueras. Tanto así que antes del termino del mismo acto y ofendido por su situación de arrochado actor secundario y sin parlamentos, el Ministro de Defensa, Garfield Araoz dejo el recinto medio contrariado y ofendido. Ojala el gato gordo se hubiera ofendido así cuando ese títere antiguo de espectáculo de boudeville, el tal Foxley, lo mando desinvitar de la exponaval de manera malcriada. ¿Ahí no te ofendes? ... Anterito a la casaa!

El Kausachum del militar invitó a la reunión al fantasma del General Velasco, que pudo haber tenido muchos defectos para sus detractores pero al que jamás acusaron de tirarse la gasolina y que además, de verdad, le pasaba por encima a cualquier vecino país con deudas de guerra en el Perú.

Mientras tanto, los chilenos tomaron friamente la noticia. Aunque los ciudadanos que suelen comentar, a título personal, en los periódicos, suelen ser unos atorrantes (que demuestran que su patrioterismo es un insalvable cáncer de mentiras y que la enseñanza de redacción y ortografía deja mucho que desear en la escuelas mapochas) se esmeran en insultarnos como sea. Aclaremos que es, desgraciadamente cierto, que los peruanos (la gran mayoría) que vive por allá hacen chambas pobres, de servicios o son comerciantes ambulatorios y que ningún profesional va para Chile. Obvio que estando adecuadamente preparado escoges un páis de primera y no esa antigua capitanía de almagristas. Así que no se la crean mucho los rotitos porque de verdad les hemos ganado fácil poniéndoles un gallo como para su nivel intelectual de cazadores, pescadores y recolectores.

Donayre anda discute nomás con los chilenos que yo no tengo tiempo para hablar con guasos, ni de ocuparme de sus insolentes cortinas de humo.

Y por si acaso, ya hemos aumentado la producción de las bolsas tachito de 140 litros.

-----------------------------------

22.11.08

ESQUELETOS EN EL ARMARIO








EL DECANO NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA

por Hugh Player


Debo confesar que no me había dado cuenta que el Decano se había convertido en un reseña de amenidades. Porque no encuentro otra forma de explicar la columna que publica hoy en la página 11, abajito nomás, el Señor Hugo Guerra, que parece ser el vocero de la nueva política administrativa de El Comercio

En ella, haciendo un alarde de candidez (o cinismo) nos quiere contar un cuento peruanísimo sobre la decapitación del Herr Director de Perú 21 y sobre ciertas cuestiones doctrinales que norman el uso de la información obtenida de manera ilegal (en especial si está afecta el rédito colateral) y de como se toman decisiones "empresariales" en los medios de comunicación de este grupo tan intelectual.

Es bueno comprobar lo que ya sabíamos: El Comercio es como cualquier negocio vulgar y silvestre y bien podría vender chuzos o instalar sanitarios en lugar de dedicarse a divulgar información, cultura y entretenimiento. Ahora, nosotros que obtuvimos el dato del despido y lo publicamos casi con casi dos semanas de anticipación, de un respetable e importante hombre del gobierno, debemos concluir que los directorios del diario se realizan en alguna dependencia estatal para que este ilustre compañero tuviera en sus manos la lista de cabezas a volar, detalladas en el tratado de conciliación que celebraron ambas partes, y por el cual los talentos de Tuto (y otros más) dedicados, mas de un mes, a bajarle la llanta al gobierno buscando la figura mayor, fueron enviados a la guillotina de la desocupación en aras del bien de una vieja amistad.

Nosotros no tenemos porque mentir. Este blog se financia sólo y nuestro mayor accionista, el millonario Joaquín Páez, no tiene tratos de dinero con el estado, ni recibe terrenos del mismo, ni le construye nada, es decir no le costamos un mango al erario público (que sufre recortes que afectan duramente a la gente pobre) pero que destina millones en pagar publicidad en medios que leen cuatro gatos, los domingos, cuando están buscando chamba y porque les regalan la sección económicos.

¿Puede El Comercio decir lo mismo sin que le tiemble un ojo? Aparentemente sí.

Ahí esta el artículito de marras firmado por un hombre que debería estar calculando su CTS mientras la nueva dirección del diario (a la que se ha comenzado a llamar cariñosamente "campaña escolar" porque en abril acaba de todas maneras) les empezará a descontar los prestamos y a cambiar de escritorios a todos los que quiere aburrir para que se manden cambiar al termino de la distancia.

Los blogs -insultados por este caballero- no tienen porque preocuparse de los negocios de Don Pepe (al fin de cuentas tampoco esperamos que el hombre sea un abnegado y desinteresado pilar de la patria o de la humanidad) pero si así, con tremendo chongo, pretenden ordenarse para la facturación, no les puedo vaticinar mucho éxito en este país de chismosos y curiosos.

Tampoco esperamos gestas por la libertad de prensa de semejantes fenicios que tienen, como una muestra de moralidad en sus páginas, publicidad de prostíbulos cuyo origen se confunde entre el narcotráfico y la mafia política.

Amén del rubro 403 de los clasificados que es una joya de la ética del diario.

Deben creernos cuando decimos que nos interesa un rábano lo que hagan con su dichoso periódico pero tampoco pretendan bajonear a nadie, desmintiéndolos con mentiras laboriosas o que les creamos esas noticias redactadas a medida de los obesos egos del poder político, que bien podrían inscribirse en la historia universal de la echada. (Las de la Apec son una delicia de la alcahuetería).

Mejor dicho, tocayo, y para finalizar en paz este bizantino asunto de sus problemas en recursos humanos con el personal que "escupe el estofado", simplemente les avisamos que no cuenten con nosotros para la próxima despedida. By.

-----------------------------------