Mostrando entradas con la etiqueta ABOGADO DEL DIABLO - NACIONAL-HUGH PLAYER-. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ABOGADO DEL DIABLO - NACIONAL-HUGH PLAYER-. Mostrar todas las entradas

20.12.08

ABOGADO DEL DIABLO










País Generoso
por Hugh Player

Se nos ha vendido la idea, desde niños, que Estados Unidos es el país de las oportunidades. Craso error que construye una descomunal injusticia que deja muy mal parado al Perú.
Porque sólo en este hermosa tierra del sol, donde el indómito Inca prefiriendo morir (graciosa mentira: se echó al toque poniéndole oro y plata a los conquistadores) un sujeto como Eduardo Farah con ese pesado pasado fujimorista puede salir –así como luce, con ese cacharro maleteado y esa pelada deprimente- con la audacia atrevida que su ignorancia le brinda, a largar propuestas que apuntan a que el gobierno les baje el impuesto a la renta a los pobrecitos empresarios que no invierten en el futuro del país pero que aumentaron la cuenta personal de Bernie Madoff. Menuda ostra la del beduino.
Y vemos, anunciando a los cuatros vientos, el regreso de Tuto Álvarez Rodrich, esta vez en los predios de la casa del jabonero (donde los que no caen, resbalan) y que hacen que el fantasma del papi de Chicho haya decidido mudar sus recuerdos a recintos menos transitados porque si alguien quiere batir un record Guiness en la contratación de columnistas ese pareciera ser el departamento de personal del diario la República que tiene tantos escribidores en su planilla que bien podría dedicarse a la exportación de talentos bambas del cuarto poder.
Lo más gracioso es que lo venden bacán, como si se tratará del Gabo del gremio, cuando –para ser sinceros- el hombre escribe con las patas y piensa con el bolsillo (porque sus deseos lo asaltan, lo violan y lo traicionan con bastante frecuencia). Tanto así que es uno de esos plumíferos con enorme responsabilidad en haber taponeado y silenciado la actual crisis mundial permitiendo, desde las páginas del diario que dirigía, que se influenciaría a la gente para invertir en una bolsa de valores a todas luces inflada, con el correspondiente perjuicio para miles de ilusos peruanos que allí jugaron sus últimos billetes.
En otros tiempos, quizás no pecaríamos de ser tan democráticos y rápido los mandaríamos –como sugiere el Dr. Peter Garca cuando le hierve la sangre- a sembrar papas y camotes en Puno como mínimo castigo para su estúpida manipulación.
Mañana tendrán (digo tendrán porque conmigo no van a contar como público objetivo ni de vainas) que soplarse al cínico presidencial y a la manga de crotos, mal llamados artistas, en una payasada que el gobierno ya tiene armada para que el final sea del tipo feliz y suene a que todos estamos con el chanchirafa. Lo mismo hacía Pinochet en Chile y terminó como todos ya sabemos: alcanzado por el pertinente brazo de la justicia que perdonó la vida porque ya estaba medio mortadela.
Y todo esto pasa y puede pasar, porque el Perú es un país generoso, una democracia que sólo practican los ciudadanos de a pie, una nación que sobrevive gracias a la credulidad de sus laburantes reales.
Un estado en el que el delincuente que evita a la justicia y se escapa amparándose en la prescripción de sus fechorías puede ser nuevamente elegido como gobernante y aprovechar de su valiosa experiencia para jugarse el mejor el partido de su vida para su propio beneficio de final parisino.
Este territorio cuenta con la impunidad universal para los canallas, para aquellos que se saben reciclarse en los sueños de las libres elecciones o reinventarse en el atinado puntapié de las dictaduras.
Una patria que sólo exige -como requisito fundamental para los éxitos materiales- el tener pocos escrúpulos y gozar de una buena cultura de estilo combi para pasar por encima del derecho ajeno sin importar las consecuencias al lograr el objetivo.
Así como el pisco, la lúcuma y el suspiro que son bien peruanos, (así les arda a los hijos de Pellotuhue) acostumbrémonos a la idea que el Perú es el paraíso de las oportunidades reales: tiene un pueblo monse y fatalista que se deja hacer de todo con una sonrisa en los labios y la mejor selección de truhanes y traidores en plan de poderosos mandones, llevándosela en paila.
Perú: país generoso, cosa seria (*) y burdel (**).
(*) Perú, cosa seria, frase que se atribuye a Luis Felipe Nue.
(**) El Perú es un burdel es una frase del historiador Pablo Macera. Cuando el mismo se hizo congresista del periodo más ladrón del fujimontesinismo se convirtió en la estrella del mismo lenocinio.

-----------------------------------

20.11.08

ABOGADO DEL DIABLO












DÍAS DE RON SIN ROSAS
por Hugh Player

Aunque ya han pasado varios días de la defenestración del “Chicas Piernas” Tuto Alvarez, todavía siguen habiendo comentarios de todos lados y estilos por la nueva pitanza del errante (y al parecer poseedor de un millón... de amigos) baisano. Revisaba mi correo de Pepitas.com y me encuentro con una foto de la despedida (de esas en donde la patería resulta nauseosa) del ex director de Perú 21 y siento divertida la atávica confusión peruana en donde la amistad (cándida o interesada) convierte al mejor negociante en héroe epónimo de la libertad de prensa.
La renuncia de los columnistas más que solidaria es oportuna porque con este momentáneo cambio de timón es obvio que nadie se va a poder disparar como lo hacían en presencia del permisivo y consentidor Augustito. Nos extraña que Guille Giacosa no sea capaz de darse cuenta que ese par de moticucos (bellezas exóticas que no tienen un Dios te gurade) que han puesto de guachimanes, van a estar olisqueándole el escritorio. Salvo que tenga alguna extraña relación con cualquiera de esos engendros con falda ( sabemos de gente que no es muy exigente con la caripela de sus amistades)
Al final lo que importa es no chocar con los intereses y negocios de La Pepito.
Tomen en cuenta también que la administración de los Paquitos tiene que esmerarse harto porque podrían verse con nick mancuso apenas se junten los accionistas (más o menos en abril del próximo año). Mientras los ex columnistas amenazaron con hacer su blog (osea loco, mas pirañas en el estanque) y La Razón y La Primera (¡qué tales juntas pueden provocar las más escondidas intenciones!) han ofrecido sus páginas para que escriban (gratis nomás, porque ahí no cobra nadie) estos caballeros a los que no veo como escribidores bomberos (únicos ciudadanos que trabajan por amor al arte) y entre los cuales distingo algunos bastante apegados al full metal money, por eso dudo sinceramente que acepten aunque aquello signifique que sigan siendo campanas sin badajo.
Entre esta entretenida faena, paralela con la bobería de la APEC, Fujimori ha resultado sospechosamente enfermo (algo se traen con este cuento del cancer nipón, guarda con los graciosos indultos presidenciales) y con un proceso archivado en la Tercera Sala Penal por la entrega de 30 mil dólares del estado a un grupo de mototaxistas en Chiclayo en su campaña electoral del año 2000 y todo por falta de pruebas. ¿Coincidencia?
En este país si algo no ha habido nunca son coincidencias.
Me temo que alguien –como antes lo hiciera con otros de la mafia- construye una salida –un legicidio diría un perínclito jurista- para que el ponja ladrón y asesino termine viviendo de los intereses que gana con el dinero que se levantó del remate del estado peruano. No lo olvidemos nunca: desde el poder hay quienes manipulan para su escape, mejor pues que estemos entretenidos entre los días carcelarios de Magaly, el desfile de ministros amigos de Canáan (todos con regalo del testa dominicano), la desafiliación del Perú de la FIFA (lo que vendría a ser una simple confirmación de la realidad), las nuevas exigencias para la licencia de conducir (como si tener secundaria completa eximiera de ser una buena bestia), la cálida bienvenida de los comerciantes de Gamarra al empresariado chino (con una pinta de cheffs de arroz chaufa y tallarin saltado) o los visitantes que nos trae el dichoso foro y todas las actividades protocolares (discurso del Dr Teníanos incluido) con las que nos van a romper las guindas mientras en la trastienda se cocinan los nuevos arreglos necesarios para ascender al paraíso de la bundancia material.
¿Y qué hace la prensa y sus blogs? Tentando a ver quien será el sucesor de Tuto entre, el vagoneta de Barnechea, el muerto fresco de Esplá, el asesorísimo de Lauer y una larga fila de ansiosos desesperados que han dejado el currículo porque si bien el sueldo no es muy alto, dicen que los colaterales son estupendos. Con bono de éxito y todos los aceites posibles.
Aquí estamos preocupados por Papi Ro. No sabemos cómo está en su celda dorada, si ya le conectaron el speedy para chatear con Hechizada o si le han puesto Direct TV o Cablemagico Evolución.
Hay un silencio en el tema que hiede a orden palaciega. Además, desde que se entregó ya como que la gente se aburrió del tema de las ratas.
¿Tendrá visitas conyugales el pelado, que dicen que es bien carreta?
Y si es así, ¿Quién va ir primero, Carla o Ingrid? Mi garganta profunda me ha dateado que hay úkase de perfil bajo y silencio total. Los medios que deseen publicidad del estado ya han sido avisados para que amarren al perro.
Por eso que acá no decimos nada. Un aviso nos cae a pelo para fiestas. Como diría Feliciano: ven a mi casa esta navidad, así seas del PNUD.
Aprovecharemos estos días de descanso obligado para ver una buena peliculita o para revisar los asuntos pendientes con una buena meditación matizada con un ron Apletton (de oferta en Plaza Vea con Coca Cola imperialista gratis)
Recuerden que después nos van a cobrar los días como nos terminan haciendo pagar absolutamente todo: todos los aciertos y todos los errores de nuestros gobernantes y sus socios del mercantilismo extremo. Gocemos mientras podamos con este fin de semana largo y extenso como la desilusión peruana.
---------------------------------

27.10.08

ABOGADO DEL DIABLO






Petróleo Angurriento
por Hugh Player

Conforme han ido pasando los días el panorama de la escuela mafiosa se ha ido aclarando debido a que el ventilador (de tipo industrial) sigue encendido lanzando bosta en distintos medios (diferenciados en las formas pero no el fondo) y poniendo en evidencia que somos un país que bien podría ser una nueva y gloriosa cuna de la cosa nostra, modernizada y con una amplia y muy prometedora base.
Si J.R. Ewing se la jugaba en Dallas, aquí el asunto va mas bien por el Denme y el Dales con esa gracia oleaginosa con la que solemos aceitar para posteriormente ser debidamente engrasados en aras de nuestro particular bienestar, constituido en el loco anhelo de siempre querer y tener más.
Pero con todo este asunto de interceptaciones telefónicas y conversaciones histéricas, de correos electrónicos (que una secretaria ejecutiva pinchipinchesca
decide entregar en colaboración eficaz) exterminando los últimos vestigios de una fingida buena reputación de la familia de su ex jefe, estamos acercándonos a la siempre dolorosa e inevitable verdad: la cosa iba y va mucho más allá.
Es la idea clásica, bastante conocida ya, de conseguir un testa (búsquense un huevón, un gringo con zapatos italianos y casimir ingles) y usándolo con creatividad, apropiarse de los codiciados y prometedores lotes. Una jugada qye cambia vidas.
Entonces la ambición pareció darse un encontronazo con quienes esperaban hacerse del crudo, privatizando Petroperú o reinvirtiendo sus millones de dólares provenientes de impuestos impagos). Y de repente empieza el combate.
Personajes del entorno del Virrey de Cononut Grove (y por consiguiente de Soros, el del millón) y los tagarotes del medio (ya registrados hasta en la encuesta de los más poderosos) sacándole los ojos a unos despistados noruegos (a los que convencieron con unos pasajes a Machu Picchu y un paseo por los caminos del inca, con su buena chola) que parecen haber sido reclutados en algún bar de Oslo por lo que se podría decir que los verdaderos dueños de Discover podrían ser tan peruanos como el pisco que tantean estas ansias de riqueza administrando el poder desde su turno gobernativo.
Como se movía el precio del oro negro en el mercado (llegó casi a los ciento cincuenta cocos el barril) hasta necesitaron unos recipientes especiales para contener la baba que se les chorreaba con el proyecto del pocito propio.
Pero también sabían el riesgo de meter sus narices en negocio de blancos como Don Perico o Don Dioni y sus evidentes conexiones internacionales.
Como viene la bola de nieve pareciera que el objetivo de este ajuste de cuentas es sacar del partido medio lesionado al Tobi local porque en otros tiempos el asunto ya dormiría el ronque de los justos encarpetado por ahí. Pero nadie suelta y la cuerda se sigue viendo tan tirante que no tardan, en lo que termino de escribir este comentario, en aparecer más pruebas que ensanchen el círculo de la corrupción denunciada.
Tanto golpe es también una clara advertencia para ocasionales metecos.
Nos gustan las cosas tal como están. Nada personal, cuestión de negocios.
Entendamos pues que después de largar el inventario de acusaciones no va a quedar títere con cabeza. Y que sólo el dinero puede generar estas peleas con la promesa de hacerse imperdonables y eternas.
Que les sirva de moraleja a quienes desde su renacer político creyeron que pudieron jugar ping pong con los grupos económicos de poder. O que creyeron capitalizar el poder político en cuenta bancaria cifrada. Con ellos –los tagas- no hay más trato que el del patrón que les dice con voz sumamente seria: yo mando y tú obedeces y con la mía ni te metas porque ahí quedas.
Esta ilusión por la que deseaban convertirse en empresarios petroleros (tan obvios que inventaron una empresa para asociarla con el estado a su cargo) empieza con la desprestigiada familia León y corre por entre los vericuetos del manejo burocrático del gobierno buscando a su padre creador.
¿Adivinan quién podría ser el dueño de tan diabólica criatura?
Así es, pero guárdenme el secreto hasta el final de la película porque este film recién ha comenzado. Y los efectos especiales prometer deslumbrarnos.
En cuanto a la aparición de nuevas conversaciones grabadas, que nadie cante victoria, el chisme nos ha confirmado que hay muchísimas pruebas más (bien guardaditas para usarlas como presión) y que los recibió, nada más y nada menos, que una dama, ya tíona ella, de pasado “hurtadomillerista”
Aunque ella niegue todo, la forma en que interroga a los implicados denota que ella cuenta con más información de la que sus interlocutores suponen.
Un apunte, para que se den cuenta de lo intonso de este culebrón de audio y correos electrónicos, ¿alguien está preso por este negociado? Nadie.
Romu nada de pechito en Acapulco. Bieto y el gordo como son viejitos ayer libaban sus ricos en whiskachos en casa mientras preparaban la parrilla dominical familiar. Y Luciana ha aprendido a poner carita de teletubbie.
Y los funcionarios de mando están con comparecencia. Que cinismo. Que cuajo. Que país.
Cuando acabe la presión y el reparto y las repartijas se hagan con ecuanimidad cesarán los escandalos. Mientras sigan quiere decir que no hay humo blanco para ver quien se queda con el gas del Candamo. Y que la cosa sigue movida.
Y todo el bururú con el que nos castigan y distraen a diario (estando a punto de venderle nuestros puertos a los chilenos con un estilo bien solapa) es parte de una partida de humo del pálido póquer de las mas miserables conveniencias.
Ninguno de los implicados en este petroleogate vale tres mangos. La presión apunta hacia arriba. Veremos.
----------------------------